
Presentación:
Caja x 30 tabletas 500mg.
CLARITROMICINA USP Tabletas
Interfiere la síntesis de proteínas en las bacterias sensibles ligándose a la subunidad 50S ribosomal.
-Oral, en formas de liberación normal y de liberación modificada: ads. y niños ≥12 años: faringitis, amigdalitis, sinusitis (diagnosticada), bronquitis aguda, exacerbación aguda de bronquitis crónica, neumonía bacteriana (adquirida en la comunidad), infección de piel y tejidos blandos leve-moderada, foliculitis, celulitis, erisipela.
- Oral, en formas de liberación normal: ads. y niños ≥12 años: infección localizada o diseminada por M. avium o M. intracellulare, infección localizada por M. chelonae, M. fortuitum y M. kansaii. Úlcera gástrica o duodenal asociada a H. pylori (junto con antiulceroso adecuado). Prevención de infección diseminada por M. avium complex en pacientes con VIH de alto riesgo (linfocitos CD4 ≤ 50/mm 3 ). Niños > 12 meses a 11 años: faringitis estreptocócica, bronquitis y neumonía bacteriana, otitis media aguda, impétigo, foliculitis, celulitis, abscesos.
- IV: ads.: tto. parenteral de faringitis o amigdalitis estreptocócica si no es posible tto. de 1ª línea con betalactámicos o hay sensibilidad demostrada a S. pyogenes; sinusitis bacteriana aguda diagnosticada; exacerbación aguda de bronquitis crónica; infec. de piel y partes blandas, leves-moderadas si los betalactámicos no son apropiados.Vía oral.
El granulado se debe reconstituir para su administración.
Vía I.V: debe administrarse en una vena proximal de gran tamaño en forma de perfus. I.V durante 60 min, usando una concentración de la solución de 2 mg/ml, aprox.
No debe administrarse en iny. en bolo o IM.Hipersensibilidad a macrólidos; concomitancia con: astemizol, cisaprida, pimozida, terfenadina, disopiramida y quinidina por aumentar el riesgo de prolongación de intervalo QT y arritmias cardíacas graves (ECG y monitorizar nivel sérico), ticagrelor o ranolazina, colchicina, ergotamina y dihidroergotamina por toxicidad aguda del cornezuelo del centeno y con inhibidores de la HMG-CoA reductasa (estatinas), que se metabolizan de forma extensa por CYP3A4 (lovastatina o simvastatina), debido al riesgo de rabdomiólisis; hipopotasemia; I.H. grave combinada con I.R.; prolongación congénita o adquirida del intervalo QT; comp. de liberación modificada contraindicadas con Clcr < 30 ml/min.